Descripción
Campana compuesta de cuerpo elástico de silicona, una ventana para visualización y una bomba de vacío. Tiene varias medidas en función del peso, talla y defecto de cada paciente.
El Vacuum Bell es a alternativa a la cirugía!
- No quirúrgico
- No invasivo
- Realizado durante las actividades de la vida diaria
- Aplicable hasta mediana edad
- Funciones similares a los aparatos utilizados para los dientes
Foto de Diferentes modelos
Tamaños
Los 5 diferentes tipos de tamaños del Vacuum Bell
- Vacuum Bell Grande (26 cm). Para personas de altura mas de 1.70 m
- Vacuum Bell Pequeño (19 cm). Para personas de altura mas de 1.40 m
- Vacuum Bell Pequeño Tipo Entrenador (19 cm). Para entrenadores y aplicaciones especiales.Para personas de altura mas de 1.40m
- Vacuum Bell Pequeño Tipo Mujer (19 cm). Para mujeres al principio del desarrollo mamario y de altura mas de 1.40m
- Vacuum Bell Mini (16 cm). Para niños de altura mas de 1.05 m
Información del Producto, Ventosa de Eckart Klobe para la elevación no invasiva del pectus excavatum
Aplicar exclusivamente después de un reconocimiento médico y según instrucciones médicas.
Fabricante:
Eckart Klobe ALEMANIA
Finalidad:
Elevación no invasiva del pectus excavatum. Nota: La presente versión del aparato NO está prevista
para el uso intraoperativo y NO puede aplicarse cuando existen heridas de operación abiertas.
Efecto atribuido:
Elevación no invasiva del pectus excavatum y fijación del pectus excavatum en la posición elevada.
La ventosa de Eckart Klobe eleva la caja torácica por depresión. En la mayoría de los casos, este efecto puede observarse directamente a través de la mirilla de la ventosa. Después, la tarea de la ventosa aplicada es mantener el hundimiento en la posición elevada.
Caso 2251 Ejemplo, Hombre de 13 años,
171 cm, 49 kg Izquierda (Antes) :2.2 cm Antes del Tratamiento (Horizontalmente)
3.5 cm Después del Tratamiento (Verticalmente)
Foto de la derecha (Después) Luego de un mes de uso Sin Cirujía!


Indicaciones generales:
Generalmente, la ventosa supera fácilmente la resistencia mecánica de los huesos, cartílagos y ligamentos implicados en el hundimiento. A pesar de ello, los músculos internos, como por ejemplo el diafragma, tienden a devolver el hundimiento una y otra vez a su forma cóncava. Por lo tanto, otra delas tareas de la ventosa es dilatar esos músculos y debilitar su tracción.
Para que tenga éxito la corrección del pectus excavatum, es preciso aplicar la ventosa con regularidad y durante un período de tiempo prolongado. Cuando se retira la ventosa al final de una unidad terapéutica hay que contar en primer lugar con una caída parcial del hundimiento. Esta caída parcial del hundimiento puede prolongarse algunos minutos o algunas horas. Transcurridos unos días después de la última aplicación de la ventosa, la forma que presenta el hundimiento puede considerarse un progreso duradero.
La ventosa puede aplicarse durante largos períodos del día sin que ello perjudique las actividades ejercidas habitualmente, particularmente el estar tumbado, sentado o de pie, caminar, correr, ir al colegio, trabajar en la oficina, en casa y realizar diferentes tipos de trabajo físico o deportes. De esta forma, la ventosa se puede llevar diariamente durante largos períodos de tiempo, lo que permite a la nueva forma de la caja torácica adaptarse a las necesidades biomecánicas de la vida cotidiana.
Mayor información (Ver PDF- Informaciones para el uso 2010 11 03 es M7 )
(PDF´s) Catalogos en Ingles:
Para poder descargar el Catalogo debes estar registrado
Registrarse o Iniciar sesión para ver el Catalogo